martes, 8 de junio de 2010

GPS


El GPS convencional presenta dificultades a la hora de proporcionar posiciones precisas en condiciones de baja señal. Por ejemplo, cuando el aparato está rodeado de edificios altos (como consecuencia de la recepción de múltiples señales rebotadas) o cuando la señal del satélite se ve atenuada por encontrarnos con obstáculos, dentro de edificios o debajo de árboles. De todos modos algunos de los nuevos aparatos GPS reciben mejor las señales de poca potencia y funcionan mejor en estas condiciones que aparatos más antiguos y menos sensibles.

Además, la primera vez que los receptores GPS se encienden en tales condiciones, algunos sistemas no asistidos no son capaces de descargar información de los satélites GPS como el "almanaque" y la "efeméride" (términos traducidos del inglés), haciéndolos incapaces de funcionar, triangular o posicionarse hasta que se reciba una señal clara durante al menos un minuto. Este proceso inicial, denominado primer posicionamiento o posicionamiento inicial (del inglés TTFF (Time To First Fix) o tiempo para el primer posicionamiento), suele ser muy largo en general, incluso según las condiciones, de minutos.

Un receptor A-GPS o GPS asistido Plataforma S60 puede solucionar estos problemas de diversas formas mediante el acceso a un Servidor de Asistencia en línea (modo "on-line") o fuera de línea (modo "off-line"). Los modos en línea acceden a los datos en tiempo real, por lo que tienen la necesidad de tener una conexión de datos activa con el consiguiente coste de la conexión. Por contra, los sistemas fuera de línea permiten utilizar datos descargados previamente.

Por tanto, algunos dispositivos A-GPS requieren una conexión activa (modo en línea) a una red celular de teléfono (como GSM) para funcionar, mientras que en otros simplemente se hace el posicionamiento más rápido y preciso, pero no se requiere conexión (modo fuera de línea). Los dispositivos que funcionan en modo fuera de línea ("off-line"), descargan un fichero mientras tienen acceso a la red (ya sea a través de una conexión de datos GPRS, Ethernet, WIFI, ActiveSync o similar) que se almacena en el dispositivo y puede ser utilizado por éste durante varios días hasta que la información se vuelve obsoleta y se nos avisa de que es preciso actualizar los datos o en lugares sin conexión de datos. c[2] [3]

En cualquier caso, el sistema de GPS asistido utilizará los datos obtenidos, de una u otra forma, de un servidor externo y lo combinará con la información de la celda o antena de telefonía móvil para conocer la posición y saber qué satélites tiene encima. Todos estos datos de los satélites están almacenados en el servidor externo o en el fichero descargado, y según nuestra posición dada por la red de telefonía, el GPS dispondrá de los datos de unos satélites u otros y completará a los que esté recibiendo a través del receptor convencional de GPS, de manera que la puesta en marcha de la navegación es notablemente más rápida y precisa.

Ratón Sin Cable


El hecho de que cada día nuestros ordenadores sean más pequeños, da una primera impresión de comodidad y de optimización de espacio físico, ya que por el tamaño de nuestros ultra portátiles podemos acomodarnos en cualquier lugar así como llevarlos de la mano a donde deseemos.



Pero en esa comodidad requerimos de algo extra, que en muchos de los casos no se ha estado tomando en cuenta y es que ya no requerimos de más cables, a lo cual muchos de los diseñadores y desarrolladores han visto esta necesidad y han aportado con sus dispositivos inalámbricos.

Es así que la firma Verbatim ha visto que nuestra comodidad requiere de tener un espacio bien distribuido y sin interferencias, a lo cual nos han presentado un ratón muy pequeño en verdad, mismo que está dedicado para los ordenadores ultra portátiles por obvias razones.



Esta firma norteamericana ha analizado varios aspectos para el diseño de estos ratones, aspectos que por ejemplo llaman la atención de quien los desee usar por la gama de colores vivos que llevan asociados, ya que por ejemplo se los encuentra en tonos de rojo, verde, morado, amarillo, rosa, azul y grafito; otro de los factores que prima es que usan una tecnología de conexión de 2.4 GHz, lo cual es primordial para que exista una buena recepción.

Pues al hablar de una tecnología de conexión nos referimos a que estos ratones nano son inalámbricos, lo cual es el factor al que hacíamos referencia en un inicio de “ya no mas cables”, pues en un ordenador de las características portables pequeñas, es difícil e incomodo trabajar con un ratón o cualquier otro dispositivo que se enrede y nos de dolores de cabeza en lugar de una comodidad de trabajo.

Para que estos ratones nano se conecten al ordenador, estos van acompañados de un receptor USB que va al ordenador y que por la frecuencia que disponen, trabajan de una manera muy cómoda y fluida.

Son compatibles tanto en plataformas Windows como en Mac desde sistemas OS 10.4 y funcionan con baterías AA. La superficie de estos ratones nano no son como los comunes y corriente de vinil, sino más bien que vienen con una superficie de goma que se hace agradable al tacto; podemos mencionar además que su botón roller es programable de acuerdo al software que nos ofrezca sus funciones que requiramos.